La Formación tiene la finalidad de proporcionar las herramientas y las estrategias necesarias para optimizar y mejorar la gestión y organización de la Entidad de Voluntariado.
El Cabildo de Tenerife sigue apostando por la formación para las entidades de voluntariado de la isla. Esa es la razón por la que el Programa Tenerife Isla Solidaria ofrece un catálogo de cursos en modalidad online y presencial cada año a través de la Escuela de Voluntariado y Asociacionismo 2025.
Fecha: 29 de octubre. Modalidad PRESENCIAL.
Formación disponible en dos sesiones iguales (mañana o tarde).
Imparte: Asociación Reconoce
Lugar: Centro Insular de Entidades de Voluntariado.
Duración: 2:30 horas
Número de plazas: 20 personas en cada turno (mañana o tarde).
Contenido:
Entrenamiento de competencias:
Formación que incluye dinámica basada en la técnica de improvisación teatral, como una experiencia formativa innovadora, útil y transformadora, que une lo mejor del mundo social, educativo y artístico. Esta combinación permite abordar el desarrollo competencial de una manera completa y coherente, con la realidad de quienes trabajan con personas
A través de esta formación rigurosa, dinámica y profundamente humana, el Sistema Reconoce garantiza que las competencias trabajadas puedan ser reconocidas y certificadas, asegurando que el proceso sea vivencial, participativo y transformador.
* En este curso tienen prioridad de plaza las entidades que participan en el proyecto voluntariado en línea del Programa Tenerife Isla Solidaria
* En este curso tienen prioridad de plaza las entidades que participan en el proyecto voluntariado en línea del Programa Tenerife Isla Solidaria
Fecha: Del 1 al 31 de octubre Horas: 25 PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE Requisitos de acceso: Responsables de voluntariado y personal profesional de Entidades de Voluntariado. Certificación/Diploma: Sello Certifica+ (formación en competencias transversales del voluntariado). |
CONTENIDOS:
Módulo 1. Sostenibilidad económica:
Módulo 2. Estrategias de financiación:
2.1 Diversificación de fondos
2.1.1. Subvenciones
2.1.2. Patrocinios
2.1.3. Eventos
2.1.4. Donaciones y Campañas
2.2 Estructura de los fondos europeos
2.2.1. Marco Financiero Plurianual 2021-2027
2.2.2. Pacto Verde Europeo y Fondos Next Generation EU:
2.2.3. Erasmus Plus Sport:
2.3 Captación de fondos europeos
2.3.1.Formulación y Justificación de Proyectos
2.3.2. Auditorías y Call for Partners
2.3.3. Documentación Necesaria
2.4 Herramientas y recursos necesarios
2.4.1. Plataforma ECAS
2.4.2. Código PIC
2.4.3. Documentación y Recursos
Módulo 3. Capacidad para liderar iniciativas:
3.1. Liderazgo
3.1.1. Habilidades para el liderar iniciativas
3.1.2. Modelos y estilos de liderazgo
3.1.3. El Liderazgo de servicio en el voluntariado
3.2. Visión estratégica y toma de decisiones
3.2.1. Identificación de oportunidades
3.2.2. Definición de objetivos
3.2.3. Plan de acción
3.2.4. Estrategias para la toma de decisiones
3.3. Comunicación
3.3.1. Principios de la comunicación efectiva
3.3.2. Objetivos y estilos de comunicación
3.3.3. Cómo adaptarnos a los estilos de comunicación
3.3.4. La comunicación influyente
Fecha: Del 7 al 31 de julio Horas: 25 PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 28 DE JUNIO Requisitos de acceso: Responsables de voluntariado y personal profesional de Entidades de Voluntariado. Certificación/Diploma: Sello Certifica+ (formación en competencias transversales del voluntariado). |
CONTENIDOS:
Módulo 1: Liderazgo
Ejercicio 1.1: Habilidades para liderar iniciativas.
Ejercicio 1.2: Modelo de liderazgo situacional
Ejercicio 1.3: Liderazgo resonante de Goleman y Boyazis
Módulo 2: Visión estratégica y toma de decisiones
Ejercicio 2.2: Definición de objetivos SMART
Ejercicio 2.3: Elaboración de un Plan de acción
Ejercicio 2.4: Toma de decisiones
Módulo 3: Relaciones interpersonales/ Inteligencia emocional
Ejercicio 3.1: Habilidades para el autoconocimiento
Ejercicio 3.2.1: Creencias
Ejercicio 3.4: Estrategias para resolver conflictos
Módulo 4: Comunicación
Ejercicio 4.1: Principios de la comunicación efectiva
Ejercicio 4.2: Objetivos y canales de comunicación
Ejercicio 4.3: La comunicación influyente
Módulo 5: Motivación
Ejercicio 5.2: Fuentes de motivación
Ejercicio 5.3: Estrategias de motivación
Ejercicio 5.5: Feedback como estrategia de motivación
Módulo 6: Delegación de funciones
Ejercicio 6.1: Aspectos de la delegación de tareas en el voluntariado
Ejercicio 6.2: Habilidades para delegar con éxito
Ejercicio 6.3: Pasos para delegar con éxito
Fecha: Del 9 al 30 de junio Horas: 25 PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 31 DE MAYO Requisitos de acceso: Responsables de voluntariado y personal profesional de Entidades de Voluntariado. Certificación/Diploma: Sello Certifica+ (formación en competencias transversales del voluntariado). |
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: ORIENTACIÓN A LOS OBJETIVOS
1.1. Para qué marcar objetivos
1.2. La definición de objetivos
1.3. La comunicación de objetivos
1.4. Introducción al plan de acción
1.5. Evaluación de objetivos
1.6. Evaluación del módulo
UNIDAD 2: PLANIFICACIÓN DE TAREAS
2.1. Definir, priorizar y programar
2.2. Las leyes de productividad
2.3. Cómo elaborar un plan de acción
2.4. Evaluación del módulo
UNIDAD 3: GESTIÓN DEL TIEMPO
3.1. Rueda de la vida
3.2. Las emociones y el tiempo: los impulsores de estrés
3.3. Técnicas de gestión del tiempo: Pomodoro, Tarjetas rojas
3.4. Los ladrones del tiempo
3.5. Evaluación del módulo
UNIDAD 4: GESTIÓN DE RECURSOS
4.1. Identificación y movilización de recursos y personas
4.2. Asignación eficiente de recursos en los proyectos de voluntariado
4.3. Organización y administración de recursos
4.4. Evaluación del módulo
Fecha: Del 5 al 31 de mayo Horas: 30 PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 26 DE ABRIL Requisitos de acceso: Responsables de voluntariado y personal profesional de Entidades de Voluntariado. Certificación/Diploma: Sello Certifica+ (formación en competencias transversales del voluntariado). |
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES EN EL SECTOR DEL VOLUNTARIADO
1.1 Aprendizaje formal, informal y no formal
1.2 Reconocimiento del aprendizaje informal y no formal
1.3 Aprender a través de la actividad voluntaria
UNIDAD 2: SISTEMAS Y HERRAMIENTAS DE VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS
2.1 Estructuras de la educación formal
2.2 Reconocimiento del aprendizaje previo y estructuras educativas formales
2.3 Gestión del voluntariado y las estructuras formales
UNIDAD 3: DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA EL RECONOCIMIENTO Y LA VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS
3.1 Fases del proceso de validación y estructuras
3.2 Contextos de la validación
3.3 Herramientas de validación
3.4 Seguimiento y evaluación
3.5 Integración del reconocimiento de aprendizajes a la gestión del voluntariado
Fecha: Del 1 al 30 de abril Horas: 46 PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 25 DE MARZO Requisitos de acceso: Responsables de voluntariado y personal profesional de Entidades de Voluntariado. Certificación/Diploma: Sello Certifica+ (formación en competencias transversales del voluntariado). |
CONTENIDOS:
Diseño de programas de voluntariado
· Conceptos fundamentales.
· Qué debe estar claro antes de definir un Programa de voluntariado
· Elaboración de un programa de voluntariado
Evaluación de programas de voluntariado
· Evaluación.
· Indicadores
Inscripción on-line.
Plazos de matrícula, desde la
publicación de la oferta y hasta cubrir las plazas.
Listas de reserva.
Más información 922 88 23 25
voluntariado.sinpromi@tenerife.es
Para los cursos de la Federación Plataforma de Entidades de Voluntariado de Canarias más información en
Tlf.: 678475206
Prioridad de plazas para Entidades de Voluntariado, su personal laboral y voluntario.
Si las inscripciones superan las plazas ofertadas, se admitirá una persona por entidad.
Necesario indicar en la inscripción, si pertenecen a una Entidad de Voluntariado.
Evaluación de cada formación a través
de cuestionario on-line, para obtener el certificado de participación de cada actividad formativa.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |