Casi 500 personas participan los días 25 y 26 de septiembre en el I Congreso Insular de Experiencias Sociosanitarias, una iniciativa organizada por la consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife.

La consejera de Acción SocialÁgueda Fumero, acompañada por la gerente del IASS (Instituto de Atención Social y Sociosanitaria), Yazmina León, y la directora de la Unidad de Atención a la DependenciaBeatriz Durán, presentó esta iniciativa, que tendrá lugar en Puerto de la Cruz, y que contará con la presencia de 12 ponentes nacionales, que compartirán su conocimiento y bagaje profesional dentro de este foro.

Fumero indicó que “este Congreso es un elemento más para mejorar la atención sociosanitaria, que debemos enfocar desde un punto de vista integral, con la aspiración de mejorar la calidad de vida de personas dependientes, mayores y con discapacidad, fomentando su autonomía y bienestar físico y emocional”.

Águeda Fumero detalló el contenido de este Congreso, durante el que se “compartirán avances técnicos, se discutirán nuevas estrategias de intervención y cuidados, se fomentará la colaboración interdisciplinar y se formará a profesionales en tendencias emergentes”.

La consejera recordó el encuentro de entidades del Anillo Insular de Políticas Sociales que el Cabildo celebró en 2024, “que fue el germen de este Congreso, que nace con la clara vocación ofrecer herramientas de trabajo a los profesionales que, cada día, atienden a las personas dependientes en Tenerife”.

Fumero destacó que “en Tenerife son atendidas, cada año, 8.500 personas, gracias a una red de más de 100 entidades públicas y privadas, que se está consolidando como una red de alianzas, que nos permite llegar a todos los rincones de la isla, con servicio cada vez más especializados”.

Durante la comparecencia, la gerente del IASSYazmina León, señaló que “en este Congreso, pionero en Canarias, queremos dirigirnos, en primera instancia, al público profesional, pero también a estudiantes que se están formando en el ámbito sociosanitaria, y a cualquier persona de la sociedad en general que esté interesado en los cuidados sociosanitarios”.

Por su parte, la directora de la Unidad de Atención a la Dependencia, Beatriz Durán, aseguró que “el objetivo de esta iniciativa se centra en compartir vivencias y experiencias profesionales, que se conviertan en instrumentos formativa que, a su vez, nos permitan mejorar la vida de las personas”.

El plazo para formalizar la inscripción en este Congreso finaliza mañana (martes 23). Las personas interesadas en participar pueden obtener información en la página web del congreso.